PSICOLOGÍA INFANTIL
Desde el mismo momento en el que nacemos, al producirse el primer contacto con el exterior, comenzamos nuestro desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social y paulatinamente vamos madurando, avanzando por diferentes etapas hasta llegar a la edad adulta. Como padres, siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, pero en ocasiones a lo largo de su curso evolutivo, se nos presentan dificultades de todo tipo, a las que no sabemos cómo hacerle frente o que simplemente se nos escapan de nuestro conocimiento. Los problemas en nuestros niños pueden ser desde algo que a simple vista nos puede parecer inocuo, algo pasajero que forma parte de su desarrollo y por lo tanto, que se resolverá por sí solo ,o se puede tratar de un problema de mayor gravedad y evidente pero por desinformación o miedo no le damos la importancia que tiene.
Cualquier dificultad que tenga nuestros pequeños tanto a nivel personal, escolar como familiar puede ser decisiva para su buen desarrollo, por ello una detección y atención temprana de esas dificultades es crucial para evitar que derive en otros problemas más graves en la adultez.
Cuando los padres comprenden las dificultades de sus hijos, saben cómo orientarles y les ofrecen el apoyo y los recursos que necesitan para su buen desarrollo, se recupera el sentimiento de autoeficacia como padre, mejora la comunicación y las relaciones entre padre e hijo , consiguiendo con ello un clima de confianza, calma y una estabilidad familiar.
Psicología Infantil
¿A quién va dirigido?
La Terapia Psicológica Infantil y de Adolescentes va dirigida a todos los padres que necesitan apoyo, asesoramiento, pautas y recursos para hacer frente a las dificultades que se les presenta en las relaciones con sus hijos y durante su educación tanto en el ámbito personal, escolar como familiar. Así como para niños o adolescentes que presentan cualquier problema a lo largo de su desarrollo evolutivo (conducta, celos, miedos, problemas emocionales, acoso escolar, separaciones…).
Diferencias con otros servicios de Psicología Infantil
- VERSATILIDAD. No hay dos personas iguales, cada una tiene unas necesidades específicas y expectativas diferentes, por ello adaptamos nuestras técnicas y metodología a las características y circunstancias personales de cada uno.
- COMUNICACIÓN. continua, con profesores, especialistas que atienden a su hijo y miembros de la familia, para conseguir la implicación y trabajar de manera COORDINADA y así maximizar los objetivos conseguidos en la terapia al resto de ambientes en los que se desenvuelve su hijo/a.
- EMPATIA, CALIDEZ y CERCANIA. para que tanto los padres como los niños os sintáis en un entorno cómodo y seguro durante todo el proceso terapéutico.
¿Qué te ofrecemos en Psicología en Positivo?
Personalización
Cada persona es diferente y por ello cada caso es único. En Psique Positiva adaptamos el proceso terapéutico a cada persona trabajando tanto la problemática del niño como las dificultades ante las que se encuentran los padres y miembros de la familia durante la crianza para conseguir el bienestar personal y generar un clima de comunicación, confianza y aceptación entre los componentes del entorno familiar.
Innovación
En Psique Positiva combinamos lo mejor de una de las ramas de psicoterapia más antiguas y avaladas científicamente, la terapia cognitiva-conductual, con el enfoque innovador y moderno de la “terapia psicológica positiva” para trabajar la psicología infantil.
Calidad
En Psique Positiva contamos con profesionales cualificados y con una amplia formación y experiencia en psicología infantil y adolescencia. Además permanecemos en continua actualización de nuestros conocimientos para estar al día de los avances de la Psicología, con el objetivo de mejorar y desarrollar nuevas prácticas y así ofrecer un servicio de mayor calidad en todas nuestras terapias.
description
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore.
Fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium.
Totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Recogida de Información sobre la historia evolutiva del niño y la situación familiar y valoración de la problemática del menor en los diferentes entornos en los que se desenvuelve, así como la afectación de los componentes de la familia.
Establecer unos objetivos sobre los que se va a trabajar durante el proceso terapéutico.
Proporcionar conocimientos, estrategias y herramientas de trabajo para poder actuar sobre los problemas concretos que están interfiriendo en el desarrollo adecuado del niño y en el bienestar familiar. Además la intervención se encamina a mejorar la comunicación, desarrollar la autoestima y confianza del menor y de los miembros de la familia favoreciendo un clima adecuado para el buen desarrollo del niño y mejorar la convivencia familiar.
Valoración de la consecución de los objetivos terapéuticos planteados y el logro de los cambios deseados.
Tras el tratamiento se realizan sesiones espaciadas en el tiempo con la finalidad de valorar si se mantiene la mejoría, cómo va progresando el niño y la familia y si es necesario, resolver las posibles dificultades que surjan una vez finalizado el tratamiento.